Juegos de mesa ¡la clave para evadirse de la pandemia! - Lúdilo
juegos de mesa

Juegos de mesa ¡la clave para evadirse de la pandemia!

Cada vez más, nos preguntamos si esta situación va a tener un impacto negativo en nuestros hijos a nivel social, emocional y en lo que respecta a la salud mental. Según un estudio realizado por The Genius of Play y OnePoll, siete de cada diez padres creen que este periodo de confinamiento puede conllevar problemas de salud en los niños, en cuanto a crecimiento y desarrollo se refiere. Además, cerca del 70% de los padres, tienen miedo de que sus hijos, menores de 7 años, no recuerden los años anteriores a la pandemia.

Seguidamente, se realizó una encuesta a padres con hijos desde 2 hasta 18 años y se pudo apreciar la preocupación que muestran por el desarrollo de las habilidades de sus hijos en el futuro.

El 68% de los padres creen que las habilidades de sus hijos están atrofiadas por pasar tanto tiempo aislados en casa. El 52% les preocupa que tengan problemas para relacionarse en un futuro. El 44% tienen miedo a que presenten dificultades para jugar con sus compañeros y a otro 44% les preocupa que les cueste hacer amigos en un futuro.

Para ayudar a combatir estas preocupaciones y fomentar las habilidades sociales, proponemos jugar con ellos a juegos de mesa que tengan preguntas y respuestas para interactuar, como, por ejemplo, ¡Pillado! o Sospechosos Inusuales.

Por otro lado, se cuestionó sobre la salud mental, y se pudo observar que cuatro de cada diez padre les preocupa mucho este aspecto. Pues el 72% de los padres comentó que en 2020 la soledad había estado presente en el día a día de sus hijos. Para combatirla, el 48% de los padres organizaba quedadas virtuales de sus hijos para que se relacionara con sus amigos. Además, el 50% se preocupaba porque sus hijos mantuvieran las relaciones con los familiares de forma online.

Para complementar estas habilidades se pueden jugar a juegos de mesa en las que se muestren expresiones o fomente el contacto. Nosotros recomendamos un juego de velocidad y en el que tendrás que representar la figura de las cartas especiales, Taco Gato Cabra Queso Pizza o Slapzi.

Otro aspecto clave importante en una situación negativa es mantenerse positivo. Aunque a veces es complicado ver el lado bueno de las cosas, debemos de esforzarnos por intentar sacar las cosas buenas del 2020. En el estudio, se pidió a los padres que destacaran algo positivo de este año pasado y el 46% dijo “Pasar tiempo jugando con mis hijos”. El 76% de los padres recalcó como positivo el momento de escaparse de la realidad gracias a pasar tiempo jugando con sus hijos. Y el 74% comentaron que se sentían felices por haber ayudado a sus hijos a no sentirse tan solos, ya que, no podían ir al cole a ver a sus amigos y amigas.

Los juegos de mesa son el aliado perfecto para aumentar el positivismo, porque además de estar cargados del factor diversión, también ayudan al desarrollo y/o fomento de habilidades, incluidas muchas habilidades sociales.

4 juegos de mesa para jugar en familia

A continuación, os proponemos una serie de juegos de mesa perfectos para jugar en familia y así pasar tiempo de calidad y ayudar a contrarrestar situaciones cambiantes como la que estamos viviendo, en la que el desarrollo de habilidades sociales, la gestión de la salud mental y la positividad son factores clave para combatir la pandemia.

  • Ladrón Torpón

En Ladrón Torpón debes conseguir montones de dinero que sumen 100 €. Usa la carta de ladrón para robar montones de dinero. Pero cuidado no te lo impidan con la carta de cárcel; todo está en juego. ¡El jugador con más dinero, gana!

+8 años; 3 a 6 jugadores; Habilidades: cálculo, lógica, pensamiento flexible y velocidad de procesamiento.

Slapzi
  • Slapzi

¡El juego de cartas, imágenes, pistas, velocidad y mucha diversión! Un juego de mesa en el que cada jugador debe ser el más rápido en emparejar las cartas de su mano con la carta de pista que se voltea en cada ronda. ¡El primer jugador en quedarse sin cartas gana! Además, contiene imágenes reales de objetos, animales, etc.

+6 años; 2 a 8 jugadores; Habilidades: pensamiento flexible, percepción visual y velocidad de procesamiento.

  • Sospechosos Inusuales

Un juego cooperativo, en el que, un jugador asume el papel de testigo, pero no puede responder preguntas sobre el aspecto físico del culpable; las respuestas estarán basadas en los hábitos, las opiniones y los gustos de los sospechosos. Los demás serán los investigadores. El testigo es el único que conoce la identidad del culpable.

+10 años; 3 a 16 jugadores: Habilidades: atención y memoria.

  • Taco Gato Cabra Queso Pizza

La diversión está garantizada con este frenético y divertido juego de cartas. Cuando un jugador se descarte de una carta que coincida con la palabra que dice, coloca su mano sobre el montón central, ¡el último en poner la mano se queda con todas las cartas del montón! Concéntrate y sé el más rápido en deshacerte de todas tus cartas.

+8 años; 3 a 8 jugadores; Habilidades: concentración, percepción visual, velocidad y velocidad de procesamiento.