¿Qué juegos elegir para un niño a partir de los 6 años?

¿Qué juegos elegir para un niño a partir de los 6 años?

Las tres novedades de Smart Games para niños partir de 6 años que les ayudará a reforzar su capacidad para pensar estratégicamente y resolver problemas.

Los juegos y rompecabezas son una potente herramienta de aprendizaje. Sobre todo, en una edad tan interesante para el desarrollo del intelecto de los niños. Los 6 años son apasionantes: los niños se van haciendo mayores, se hacen más independientes y su aprendizaje evoluciona de manera más acentuada.

En esta etapa, se pasa de Educación Infantil a Educación Primaria, lo que ya supone un gran cambio para ellos: ya no son los pequeños del cole y se sienten más capaces de muchísimas más cosas. Es un periodo de vida en el que el juego es más necesario que nunca para ellos; con él interactúan, aprenden a relacionarse con el mundo y a conocerse. Descubren cuáles son sus juegos favoritos y van definiendo su personalidad.

Además, ellos mismos son muy conscientes de todos estos cambios y les encanta que se lo reconozcamos también los adultos. Que los elogiemos y seamos conscientes de sus nuevas capacidades. Para que aprovechen al máximo esta etapa, es imprescindible que los padres les estimulemos con diferentes herramientas. Te damos una idea de cómo hacerlo de la mano de Smart Games.

Los juegos de Smart Games son el ejemplo perfecto de cómo los juegos potencian sus nuevas habilidades en esta etapa al mismo tiempo que disfrutan y se divierten. ¿Cuáles son las razones de su éxito entre padres y niños?

– Fáciles de jugar: Estos juegos rompecabezas se componen de desafíos divididos en diferentes niveles de dificultad. Comienzas a jugar con los retos más sencillos y progresivamente vas jugando a los más difíciles, así mantienes la diversión hasta el final.

– Juegos de lógica: Son juegos con los que ejercitas diferentes habilidades como la lógica, la concentración, la capacidad de resolver problemas y la orientación espacial.

– Juegos para un jugador: Esto es lo que hace que sean perfectos para jugar en cualquier sitio, en cualquier momento y sin necesidad de tener un contrincante. Aunque estén diseñados para un jugador, también resulta muy divertido resolver los desafíos con ayuda.

– Juegos que les aportan otros beneficios: En estos rompecabezas, el niño debe tomar pequeñas decisiones para avanzar, lo que trabajará su autonomía. También aprenderá a gestionar su frustración y desarrollará su paciencia, ya que la solución no siempre será inmediata.

– Juegos que te motivan a mejorar: ¡y que enganchan! Porque a medida que vas resolviendo desafíos, querrás solucionar los siguientes, incrementando el nivel de dificultad progresivamente.

LAS TRES NOVEDADES DE SMART GAMES

ARDILLAS 

Este divertidísimo rompecabezas deslizante está creado para niños a partir de 6 años. Cuenta con 60 desafíos y el objetivo es enterrar todas las bellotas deslizando las ardillas por el tablero… ¡antes de que llegue el invierno!

¿Cómo se juega?

1. Coloca las ardillas y las bellotas en el tablero de juego como muestra el reto.

2. Desliza las ardillas por el tablero para esconder todas las bellotas en los agujeros.

3. Cuando todas las bellotas están escondidas en los agujeros has resuelto el reto.

IQ STARS 

Subiendo un nivel de dificultad nos topamos con IQ STARS: todo un reto incluso para las mentes más estrategas. Está recomendado para niños a partir de 6 años, pero se puede jugar con más edad gracias a sus 120 desafíos desde fácil a experto.

¿Cómo se juega?

1. Elige un reto. Coloca las estrellas en la posición que muestre el reto.

2. Coloca el resto de estrellas en el tablero de forma que encajen perfectamente.

3. Sólo hay una solución. ¡Puedes consultarla al final del cuadernillo de retos y soluciones!

MISIÓN ESPACIAL 

Pon a prueba tu ingenio para cumplir la misión: ¡deberás pilotar tu nave espacial esquivando los asteroides! Este rompecabezas deslizante galáctico es el siguiente paso: está recomendado para niños a partir de 8 años y cuenta con 60 misiones, desde nivel principiante hasta experto.

¿Cómo se juega?

1. Coloca las fichas del rompecabezas en el tablero, como indica el desafío.

2. Desliza las fichas para facilitar la salida de la nave. Los asteroides y la nave espacial no se pueden superponer.

3. Has encontrado la solución cuando la nave consigue salir del tablero.

¿Con cuál de estos 3 rompecabezas querrás retar a los peques de la casa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *