Aprender jugando
Los juegos de mesa son algo más que un momento de diversión para los niños y niñas. Son una herramienta de aprendizaje que les ayudará a desarrollar la psicomotricidad, el razonamiento lógico y la memoria, además de servir como refuerzo a lo aprendido en las aulas, ya sea de vocabulario, matemáticas o geografía.
Existe una gran variedad de juegos de mesa, cada uno diseñado para fomentar ciertas habilidades y destrezas.
En nuestro catálogo encontrarás una gran diversidad de juegos, todos ellos con un nexo en común, el que le otorga su carácter didáctico: “Aprender jugando”.
Guía juegos de mesa por edades
Hemos elaborado una guía de juegos de mesa según la edad del niño o niña:
Juegos de mesa para niños de 3 a 6 años
Batalla de Genios Junior
Batalla de Genios Junior es un juego para niños y niñas a partir de 3 años en el que tendrás que ayudar a la abeja reina a guiar a las abejas para construir el panal. Coloca los bloqueadores y ayuda a la abeja reina a construir el nuevo panal.
Edad: +3
Jugadores: 1
Habilidades: Lógica, visión espacial, razonamiento y motricidad.
Cubi Mag Junior
¿Estás preparado para ejercitar la mente? Resuelve hasta 60 desafíos con este increíble rompecabezas magnético. Construye tu figura favorita, un pez, un cangrejo, un pájaro…. y entrena la visión espacial, la lógica y la concentración. ¿Serás capaz de resolverlas todas?
Edad: +3
Jugadores: 1
Habilidades: Concentración, lógica, solución de problemas, visión espacial y velocidad de procesamiento.
Batalla de Genios Original
¡El juego más famoso de Lúdilo! En Batalla de Genios debes lanzar los dados y colocar los bloqueadores en la posición que indican los dados. Una vez colocados, consigue completar el tablero con las fichas de madera de colores antes que tu oponente. Existen 62.208 combinaciones posibles ¡Y siempre hay una solución!
Edad: +6
Jugadores: 1-2
Habilidades: Velocidad, visión espacial, atención y planificación.
Cubi Mag Pro
Cubi Mag Pro es la versión nueva extendida del famoso rompecabezas Cubimag. Incluye más piezas, más retos y el nuevo modo Duplo para dos jugadores. Resuelve los 180 retos y 3 niveles de dificultad. Además, gracias al modo duplo puedes retar a tu oponente a resolver el reto más rápido.
Edad: +6
Jugadores: 1-2
Habilidades: Concentración, lógica, psicomotricidad, solución de problemas, velocidad de procesamiento y visión espacial.
Juegos de mesa para niños 4 años
Grabolo 3D
Juego de mesa de con piezas de madera en 3D, para niños y niñas a partir de 4 años. Deberás ser el más rápido en encontrar la combinación de figura y color que marquen los dados para ganar la pieza de madera.
Edad: + 4
Jugadores: 2-4
Habilidades: Concentración, Memoria, Velocidad de procesamiento, Visión espacial
Grabolo Jr
Dado el éxito del “Grabolo” para mayores de 6 años, nos encontramos con “Grabolo junior” para niños a partir de 4 años.
En este caso, el juego dispone de cartas de colores con imágenes de animales que tendrás que colocar boca arriba de forma aleatoria. Los dados marcarán la combinación de color y animal que tendrás que buscar. Tendrás que ser el más rápido en colocar tu mano encima de la ficha.
El juego termina en el momento en que el primer jugador obtiene la última carta necesaria para conseguir la victoria.
Edad: +4
Jugadores:3 – 5
Habilidades: Concentración, Memoria, Percepción visual, Velocidad de procesamiento
juegos de mesa para niños 5 años
Banderea
Es el juego perfecto para que los peques conozcan las banderas de los países, su capital, población o continente, todo ello mientras se divierten.
Banderea dispone de 6 modos de juego que pondrá a prueba su capacidad de memoria y concentración.
Edad: +5
Jugadores:2 -10
Habilidades: Concentración, Memoria, Velocidad de procesamiento
Pillado
Juego de mesa cooperativo donde tendrás que encontrar la tarta de la Sra. Plumpert. A través del decodificador de pistas podrás ir descartando sospechosos hasta averiguar de forma grupal quién ha sido el culpable.
Edad: +5
Jugadores: 2-4
Habilidades: Cooperación, Lógica, Planificación, Solución de problemas
Juegos de mesa para niños 6 años
Palabrea
Se trata de todo un top ventas en juegos de cartas.
Las cartas son de doble cara: por un lado, aparecen las categorías del juego y por la otra las letras en diferentes colores.
Deberás ser el más rápido en encontrar una palabra con la letra del mismo color de la categoría para ganar al resto de jugadores.
Edad: +6
Jugadores: 2-5
Habilidades: Lenguaje, concentración y velocidad de procesamiento.
Tripolo
Juego donde pondrás a prueba tu capacidad de observación y velocidad. La dinámica del juego es la del tres en raya, que puede ser tanto vertical, horizontal o diagonal. Deberás encontrar dos cartas que combinen por letra, color o imagen y completar el tres en raya con una de las tuyas.
El ganador será aquel que consiga deshacerse de todas sus cartas.
Edad: +6
Jugadores: 2-4
Habilidades: Concentración, Percepción visual, Velocidad de procesamiento
Bandida
Bandida es un juego cooperativo de cartas donde todos ganan o todos pierden. Tendrás que perseguir a Bandida para impedir que escape, o te unirás a ella para ayudarla en su camino a la libertad.
Edad: + 6
Jugadores: 1-4
Habilidades: Cooperación, Estrategia, Intuición, Observación
Juegos de mesa para niños de 6 a 12 años
Grabolo
Con este juego de mesa tendrás que ser el más rápido. ¡Agudiza la vista y se veloz con las manos!
El juego consta de múltiples cartas de números de distintos colores que deberás depositar de forma aleatoria sobre la mesa.
Posteriormente, ¡lanza los dados!, estos mostrarán la combinación del color y número que debes buscar. Tendrás que ser el más rápido en encontrar la ficha correspondiente y colocar la mano encima de ella.
Edad: +6
Jugadores: 3-5
Habilidades: Concentración, Memoria, Percepción visual, Velocidad de procesamiento
Bandido
Bandido es un juego de mesa cooperativo para niños y niñas de más de 6 años, donde tendrán que utilizar sus cartas para bloquear las salidas y evitar que el bandido vuelva a escapar.
Si tienes Bandida, podrás combinar ambos para una mayor diversión. Consigue que Bandida y Bandido se junten.
Edad: +6
Jugadores:1-4
Habilidades: Cooperación, Estrategia, Intuición, Observación
Kariba
En kariba, los animales van a beber al mismo abrevadero. Los más grandes ahuyentan a los animales más pequeños. El objetivo será conseguir el mayor número de cartas posible.
Edad: +6
Jugadores: 2-4
Habilidades: estrategia, memoria, visión espacial.
Carrera de Letras
¿Eres bueno en letras? En Carrera de Letras puedes demostrar tus habilidades. Coge una tarjeta, léela y que empiece el juego! Cada equipo tendrá que encontrar una palabra para obtener el mayor número de letras posibles. Desliza por el tablero cada una de las letras que forman las palabras e intenta sacar ocho letras por tu lado para ganar al otro equipo. Diviértete con Carrera de letras al mismo tiempo que adquieres vocabulario y mejoras tu lenguaje. Piensa, debate y elige con que palabra vas a competir contra el equipo oponente.
Edad: +7
Jugadores: 2-8
Habilidades: Vocabulario, ortografía, pensamiento estratégico y creatividad.
Tucano
Juego de cartas y números donde desarrollar tus propias estratégias.
Deberás recolectar las mejores frutas y usar las cartas de tucán para proteger tu cosecha, o robarle las frutas a tu contrincante. Ganará la partida aquel que consiga sumar más puntos en sus cartas.
Edad: +6
Jugadores: 2-4
Habilidades: Estrategia, Intuición, Matemáticas, Memoria
Slapzi
¡El juego de cartas, imágenes, pistas, velocidad y mucha diversión! Un juego de mesa en el que cada jugador debe ser el más rápido en emparejar las cartas de su mano con la carta de pista que se voltea en cada ronda.
Edad: +6
Jugadores:2-8
Habilidades: Pensamiento flexible, Percepción visual, Velocidad de procesamiento
Juegos de mesa para niños 8 años
Batalla de Genios Estrella
¡Batalla de Genios Estrella es para los más valientes! Si te gustó Batalla de Genios Original, prepárate para uno más difícil. Lanza los dados y sé el más rápido en completar el tablero. Existen 165.888 combinaciones posibles. Resuelve los retos y completa la estrella utilizando las once piezas de color. Puede que a veces parezca imposible, pero SIEMPRE habrá al menos una solución…
¡Consigue despertar a las 5 reinas antes que nadie!
Edad: +8
Jugadores: 1-2
Habilidades: Velocidad, visión espacial, atención y planificación.
Reinas durmientes
En este juego, debes conseguir despertar a 5 reinas antes que nadie. Hay 7 tipos de cartas especiales de acción y 12 cartas de reinas. Cada carta especial tiene una función diferente y con ellas debes conseguir retrasar a tus oponentes del objetivo y ser el primero en lograrlo.
¡Consigue despertar a las 5 reinas antes que nadie!
Edad: +8
Jugadores:2-5
Habilidades: Estrategia, Matemáticas, Memoria
Taco Gato Cabra Queso Pizza
En Taco gato cabra queso pizza debes ser el más rápido. Cuando un jugador se descarte de una carta que coincida con la palabra que dice, coloca tu mano sobre el montón central, ¡el último en poner la mano se queda con todas las cartas del montón!
Edad: +8
Jugadores:3-8
Habilidades: Concentración, velocidad, velocidad de procesamiento y percepción visual.
Sospechosos Inusuales
¿Nos vamos de investigación? Sospechosos Inusuales es un juego cooperativo, en el que un jugador asume el papel de testigo y el resto los investigadores. El testigo es el único que conoce la identidad del culpable y no puede responder preguntas sobre el aspecto físico del culpable; las respuestas estarán basadas en los hábitos, las opiniones y los gustos de los sospechosos.
Edad: +10
Jugadores:3-16
Habilidades: Atención, memoria, habilidades sociales y memoria.
Beneficios de los juegos de mesa
Los juegos de mesa tienen la ventaja de permitirnos explorar nuevos mundos, asumir nuevos roles y aprender de nuestros errores para conseguir superarnos en la siguiente partida. Además de estas virtudes muchos juegos nos ayudan a desarrollar habilidades cognitivas específicas o capacidades básicas relacionadas con las materias y áreas de la etapa escolar. Este hecho ha sido aprovechado por muchos docentes que empiezan a incluir el juego de mesa en las aulas como recurso educativo en una corriente conocida como: ABJ “Aprendizaje Basado en Juegos”. Muchas familias los utilizan también para reforzar de manera lúdica contenidos trabajados en las aulas.
Los juegos de mesa para niños y niñas tienen además beneficios psicológicos a nivel: cognitivo, emocional y físico; sociales: tanto a nivel individual como colectivo; y académicos relativos a las diferentes materias y contenidos curriculares de los colegios: lectura, expresión oral, cálculo, razonamiento, lógica etc.
Recomendaciones de juegos según las habilidades desarrolladas en niños y niñas
Es fundamental contar en nuestra “ludoteca” con juegos de mesa que impliquen estrategia, pensamiento flexible, lógica y representación espacial (como el magnífico Batalla de Genios), establecer relaciones causa-consecuencia que permitan el desarrollo de pensamiento lógico en los niños como el completo juego Reinas Durmientes (donde también se trabaja cálculo). Son muy interesantes juegos de razonamiento lógico y deducción como Sospechosos Inusuales (donde los jugadores serán investigadores que tienen que ir deduciendo a partir de pistas) o juegos individuales en los que los niños puedan enfrentarse a los retos de manera autónoma (incluyen un libro donde pueden comprobar las soluciones), como IQ-Pro y la colección de juegos de Smart Games entre los que son éxito garantizado Orden en la granja, Coral Reef, Ardillas, Misión Espacial y para los más pequeños de la casa Los tres cerditos, Caperucita Roja o My first Totem.
Los juegos de mesa también nos ayudan en el desarrollo de habilidades lingüísticas fundamentales como deletrear que podemos desarrollar con el juego Carrera de Letras para afianzar el abecedario, vocabulario y expresión oral y escrita, o Palabrea que nos ayuda a ampliar nuestro vocabulario y ganar fluidez semántica y fonológica.
Para trabajar la dimensión social puede ser interesante tener juegos cuyas partidas sean cortas, con mecánicas sencillas (que se expliquen fácilmente) y garanticen horas de diversión con la familia o los amigos. En este sentido los juegos como Taco Gato Cabra Queso Pizza, son un acierto. También son muy importantes los juegos cooperativos porque permiten establecer un objetivo común (eliminando la variante competitiva) y desarrollar habilidades en grupo (aprendizajes significativos compartidos: aprender a ceder, estrategias de negociación, liderazgo) por ello no pueden faltar juegos como ¡Pillado! (donde mediante pistas, que se consiguen entre todos, tenemos que adivinar quién es el culpable antes de que escape).
Es importante que en nuestra selección de juegos se tengan en cuenta los principios que hemos comentado para tener una ludoteca variada que ofrezca diferentes retos y experiencias a nuestros hijos, que suponga un punto de reunión donde compartir un rato juntos y compartirse en familia, donde todos estemos unidos por una tirada de dados, unas cartas y una sonrisa durante horas de diversión.