Lúdilo asiste al iii encuentro de ludocentes, Madrid - Lúdilo

Lúdilo asiste al iii encuentro de ludocentes, Madrid

Más de 250 Ludocentes se dan cita en Madrid, en el Colegio Valle del Miro, para profundizar en los juegos de mesa y sus aplicaciones educativas.

Ludocentes es un encuentro para docentes y entusiastas del juego de mesa, el aprendizaje y la enseñanza. Es el tercer año que se celebra y ya se va institucionalizando como una jornada única para que los profesionales del sector puedan probar juegos de mesa, analizar y debatir sus posibilidades en relación con el aprendizaje y la aplicación en educación formal y no formal.

El amplio abanico en el que se pueden incluir a los asistentes abarca desde las aulas de educación infantil, primaria y secundaria, hasta docentes que utilizan los juegos en extraescolares o grupos de ocio y tiempo libre, clases de apoyo, sesiones de educación adultos, centros de mayores y sesiones con gabinetes de psicólogos especializados en infancia y educación.

El poder del juego tiene un alcance que va más allá del propio juego y se centra en el desarrollo de las habilidades y capacidades que desarrolla en quienes se acercan a su mundo.


Lúdilo y la educación

Lúdilo no ha querido perderse esta importante cita donde el juego traspasa la barrera de su esencia de diversión y es incorporado a la realidad de las aulas. Pasamos una intensa jornada donde recibimos mucho feed-back del uso que hacen los profesionales de nuestros juegos en sus sesiones. A lo largo del día se pudieron conocer, probar, jugar y analizar diferentes juegos mientras se intercambiaban opiniones y formas de realizar variantes y adaptar los juegos a las diferentes realidades educativas.


Destacamos la buena acogida que tuvo la amplia oferta de Lúdilo de juegos Smart Games® centrados en habilidades de lógica multinivel que combinan entretenimiento con desarrollo lógico y cognitivo para estimular la mente con un objetivo que compartimos plenamente en Lúdilo: aprender jugando. Estos juegos son ideales para trabajar de manera autónoma gracias a las fichas autocorrectivas que presentan en sus manuales de retos.  Pero también pueden ser utilizados en modo cooperativo si se enfocan desde el punto de vista del trabajo en equipo donde, por ejemplo, cada movimiento puede ser realizado por un integrante del grupo y todos juntos se enfocan en conseguir superar el reto de manera conjunta.

Presentamos el juego cooperativo PILLADO® que puede usarse en pequeño grupo o gran grupo (por equipos) con rápidas partidas donde hay que convertirse en inteligentes detectives para recabar pistas y descartar sospechosos antes de que se escape el zorro. El componente cooperativo (“todos contra el zorro”) y el desarrollo de la lógica deductiva en equipo ayudan a favorecer estrategias de comunicación y razonamiento entre iguales donde todos participan y aportan sus ideas.

Los ludocentes hacían cola para echarse partidas a Batalla de genios®, donde se garantizaban las risas y la emoción por ser el primero en completar el reto. Este juego ayuda potenciar habilidades cognitivas como: visión espacial, atención, planificación y flexibilidad cognitiva.


Compartimos con los profes una jornada en la que, por un día, disfrutaron como niños con los juegos, las partidas inolvidables y los aprendizajes lúdicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *