La importancia del juego en la escuela infantil ¡A jugar! - Ludilo

LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA ESCUELA INFANTIL ¡A JUGAR!

Juego e infancia son inseparables. Un niño que no juega está perdiendo una herramienta de aprendizaje muy poderosa. Aunque los niños juegan continuamente de manera espontánea, es tarea de los papás y educadores estimularles adecuadamente y guiarles en sus juegos.

La etapa en la que se desarrolla el primer ciclo de la Educación Infantil, es fundamental en la vida del niño/a. Jugando, el niño se ve obligado a pensar en posibles soluciones, lo que influye en su desarrollo cognitivo; a idear soluciones originales, lo que fomenta su creatividad; a relacionarse con otras personas, lo que ayuda a sentar las bases de su desarrollo socioemocional, y va adquiriendo y ejercitando muchas habilidades que serán muy útiles en su vida adulta.

En Ludilo tenemos una nueva gama de juegos pedagógicos STEM para peques a partir de los 12 meses, perfectos para centros de etapa infantil

EL JUEGO ES EL VEHÍCULO PRINCIPAL EN LA ETAPA INFANTIL

Una de las tareas habituales de los niños que acuden a Pasitos, una guardería infantil de Valencia, es jugar. Es, sin duda, la actividad más importante de quienes están en edad de crecimiento y con ella no solo se distraen o divierten, sino que también aprenden y se desarrollan tanto física como mental y emocionalmente.

El aprendizaje se produce a través de la acción, gozando de la libertad necesaria para explorar y divertirse. De esta manera, el juego es el vehículo principal hacia todo tipo de conocimientos y contenidos, incluidos algunos valores que necesitan adquirir.

Varios niños juegan con la línea My First de SmartGames, una colección de juguetes STEM compuesta por juegos de construcción magnética a partir de 12 meses.

JUEGO, MOVIMIENTO Y EXPERIMENTACIÓN

Los centros de enseñanza infantil facilitan las herramientas a los niños en su aprendizaje, y son ellos quienes, con estas herramientas, desarrollan su creatividad y trabajan su imaginación.

En el centro Pasitos, existe un lugar donde los niños no son guiados por los educadores, que asumen, únicamente, el rol de acompañamiento. En primer lugar, se explica las funcionalidades del juego, pero es el niño quien decide cómo experimentar, cómo manipular, siempre buscando un aprendizaje significativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *