Juegos de construcción para niños y niñas y niñas - Lúdilo
juegos de construcción para niños y niñas

Juegos de construcción para niños y niñas

Lo que la mano hace, la mente lo recuerda.

Esta cita de María Montessori- médica y pedagoga italiana- sintetiza a la perfección la gran importancia del empleo de las manos en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo integral del niño.

A través de ellas, el niño explora las formas, siente el peso, conoce el tamaño, la textura y la temperatura de los objetos, siendo capaz de integrar esa información junto con la proporcionada por el resto de los sentidos (vista, olfato, oído…).  Es así como, a través de la experiencia, se crean memorias. Y el proceso que permite que esto sea posible es el gran llamado aprendizaje

Por este motivo, los juegos de construcción para niños, al ofrecer infinitas posibilidades de acción que potencian las áreas sensorial y motora (claves para el aprendizaje y la maduración del sistema nervioso central) a través de los materiales empleados, constituyen una experiencia indispensable en su día a día para su desarrollo.

juegos de construcción Plus Plus

Qué son los juegos de construcción para niños

Apilar, comparar, diseñar, medir, construir, desmontar… son algunas de las acciones que se producen en el momento de juego de construcción que tiene lugar dentro del inmenso universo de exploración y creatividad del niño, que se inicia en el primer año de edad y se mantiene durante los años posteriores.

En los primeros años, las acciones del niño van dirigidas a explorar y a conocer de qué se trata este tipo de juego; a los 5-6 años, estas habilidades de exploración y experimentación con diversos materiales, le permitirán montar, encastrar y desmontar con mayor destreza, potenciando en mayor profundidad otro tipo de competencias, como la matemática.

Se entiende por juegos de construcción para niños, el tipo de juego que desempeña el niño al manipular diversos objetos y/o piezas con la finalidad de construir o crear alguna figura, composición o estructura.  Los beneficios son numerosos y conviene tenerlos presentes en el momento de integrarlos en el aula y el hogar.

piezas de construcción

Beneficios de los juegos de construcción

A continuación, se presentan todos los beneficios que proporcionan los juegos de construcción en niños y niñas:

  • Desarrollan su coordinación visomotriz (ojo-mano) y la psicomotricidad fina: aprendiendo a manipular objetos con diversas formas y tamaños. Al coger las piezas, colocarlas, apilarlas, encastrarlas…, le permite desarrollar las habilidades visuales y la planificación y fuerza motora, indispensables para la lectoescritura.
  • Promueven la realización de estimaciones aritméticas y de habilidades matemáticas: el niño plantea mentalmente diferentes hipótesis: ‘¿debo utilizar la pieza más grande o la más pequeña a continuación?’ ‘¿cuántas piezas necesito para que la torre sea más alta?’, ‘¿qué pieza es la que irá aquí para completar la figura?’. Además, se introducen conceptos matemáticos como: contar, sumar, restar y conceptos geométricos. Con las piezas, el niño no solamente puede crear figuras, sino también números.
  • Suponen una introducción al conocimiento científicos: permiten explorar el equilibrio, la gravedad y diversos diseños que le acercan al mundo STEM (Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering) y Matemáticas (Mathematics)).
  • Fomentan la conciencia espacial: los juegos de construcción potencian las habilidades visoespaciales, favoreciendo la comprensión de la organización espacial para que la figura construida sea como la del modelo, tenga las proporciones estimadas o, simplemente, si se trata de una torre, que no se derrumbe.
  • Desarrollan funciones y habilidades tan importantes como la atención, concentración (atención sostenida), la perseverancia y la paciencia: para tener éxito, el niño realiza sus acciones de forma lenta, prestando gran atención (cada vez durante mayores periodos de tiempo) y persistiendo ante los errores que puedan producirse. El error constituye una gran oportunidad para entrenar la tolerancia a la frustración y la capacitación del niño, favoreciendo así la confianza en sí mismo.
  • Constituyen un factor de protección ante la exposición a pantallas: aprendiendo que existen otras alternativas para disfrutar en su momento de juego y que, además, son realmente enriquecedoras a nivel social puesto que fomenta el juego cooperativo.
  • Promueven el pensamiento creativo y el razonamiento: cuando una acción no resulta ser como se esperaba, surge el momento idóneo para reflexionar, razonar y buscar una solución. Este enfoque es esencial para desenvolverse con éxito en la escuela y en la vida. 
  • Los juegos de construcciónfomentan la imaginación: la construcción de figuras o estructuras permite crear mundos e historias que nacen de la fantasía y la imaginación, potenciando el lenguaje tanto interno como externo (metacognición y habilidades sociales).
construye todo lo que quieras con Plus-Plus

Plus Plus: el material por excelencia de los juegos de construcción del S.XXI

‘One shape. Endless possibilites.’, es el eslogan que define este sobresaliente material danés y se traduce como: ‘Una forma. Infinitas posibilidades’. En cuanto lo pruebas, lo corroboras desde el primer momento. Se trata de un material consistente y liviano creado 100% con energía eólica, libre de BPA, PVC y ftalatos, lo que lo hace ideal para infancia.

Los diferentes tipos de juegos de construcción para niños y niñas que encontrarás dentro de la línea Plus Plus y que te recomiendo son:

  • Big learn to build (60 piezas): se trata de un set para niños a partir de un año que favorece la percepción y discriminación visual, la concentración, clasificación, planificación, psicomotricidad fina y percepción espacial. El set cuenta con un pequeño libro que contiene el paso a paso de cómo realizar diferentes figuras (ideal para niños a partir de 3 años). Se trata de una edición con gran versatilidad puesto que permite llevar a cabo aprendizajes en función del momento evolutivo en el que niño se encuentre (1 a 5 años).
  • ABC & 123 (600 piezas):  este set es la continuación idónea del anterior, dirigido a niños a partir de 5 años hasta 99. Las piezas tienen un tamaño menor a las del set Big learn to build y están enfocadas a crear letras y números. Además, viene con tarjetas con diferentes patrones que permiten a los niños colocar las piezas sobre ellas e ir construyendo. Cuando lo hagan, invítales a que pasen el dedo por encima, cojan la figura y exploren su forma, ya sea letra o número. Es fundamental integrar estos conceptos primero de forma sensorial. Una vez tengan interiorizado el patrón, pueden probar a construir letras y números sin ellos. Este set permite desarrollar todas las habilidades mencionadas en el apartado anterior y, además, supone el soporte lúdico ideal para fomentar la lectoescritura.
  • Set en tubo (100 piezas): Básico, Neón, Pastel, Alien, Hada, Flamenco…son algunos de los modelos que se pueden encontrar en esta línea de juegos de construcción. Estos sets están dirigidos a niños a partir de 5 años hasta 99, al ser sus piezas del mismo tamaño que las del pack ABC & 123. En el interior del tubo se encuentran las piezas con el paso a paso para realizar la figura que se indica en el envase, y para crear todo aquello que nazca de su imaginación.

Por supuesto, no puedes perderte los sets Make & Go (para niños a partir de 3 años) cuyo objetivo es construir sus propios vehículos para jugar, Spinning Tops (a partir de 5 años), que consiste en construir la peonza más creativa y que aguante más tiempo girando y, si te vas de viaje… ¡no te olvides de tu maletín!, indispensable si quieres fomentar estas habilidades, evitando el uso de pantallas.

Plus-Plus BIG

Artículo elaborado por Isabel Bersabé, especialista en neuroeducación @isabelbersabe