Ludilo - Página 6 de 7 - Juegos para estimular la mente

EL RETO DE CRIAR A TUS HIJOS EN UN MUNDO TECNOLÓGICO

LAS PANTALLAS ELECTRÓNICAS FORMAN PARTE DE NUESTRAS VIDAS Y CADA VEZ MÁS DE LA DE NUESTROS HIJOS

Pasar más tiempo con tus hijos para jugar, conversar o compartir una actividad es el deseo de casi todos los padres, aunque no siempre es fácil. Hace unas semanas te dimos las claves para conectar con tus hijos y crear un vínculo emocional. Sin embargo, ¿qué pasa cuando no disponemos de tiempo y nos sentimos tentados por solucionar una rabieta o entretener a nuestros hijos con pantallas electrónicas?

Los riesgos de usar una pantalla como ‘chupete electrónico’

Muchas veces puede llegar a muy difícil calmar a un niño cuando se enfada, está llorando o simplemente no para quieto. A menudo lo más fácil es darles algo para que se entretengan y dejen ese comportamiento molesto.

Pero esa solución a un problema puntual puede tener una consecuencias negativas a largo plazo. Un grupo de investigadores ha determinado que esta decisión afecta gravemente al desarrollo de la personalidad de los niños.

Diversos estudios avalados por la Universidad de Boston revelaron que esta acción, además de entorpecer el desarrollo de la personalidad del niño, también afecta al desarrollo del lenguaje y la empatía, de sus habilidades sociales y de resolución de problemas, que generalmente se obtienen de la exploración, los juegos no estructurados y la interacción con amigos.

Pero existen más riesgos a largo plazo asociados con el déficit de atención, la obesidad y el sedentarismo, además de una evidente adicción.

Las pantallas como entretenimiento

Hay personas que rebaten esta versión demostrando que el uso de smartphones y tablets, ayuda a los niños a hablar y mejorar su vocabulario, generando nuevos caminos hacia la creatividad y el arte. En el próximo post trataremos esta visión creativa de las pantallas.

Sin embargo, el citado estudio argumenta lo siguiente: ¨Si estos dispositivos se convierten en un método habitual para calmar y distraer a los niños, ¿serán capaces por ellos mismos de desarrollar sus propios mecanismos de autorregulación?¨. Afirma de forma contundente que el querer distraer a los niños que se aburren o lloran con un pantalla, ya sea televisión, móvil o tablet, les impide poder generar su propia forma personal de entretenimiento.

Frente a la opción de dar un aparato electrónico a nuestros hijos para tranquilizarlos, existe la opción de calmarlos a través de las palabras, la escucha activa y la atención personalizada, para mejorar sus ansiedades y que aprendan por ellos mismos a controlarse.

Y tú, ¿cómo calmas a tus hijos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *