Desde prácticamente su nacimiento, todo tipo de experiencia llega a ser un estímulo que favorece ejercitar la mente de los niños, mejorando sus habilidades de comprensión, concentración y reacción
Conforme el niño va creciendo, su cerebro se va desarrollando y experimentando diferentes fases de aprendizaje. A los diez meses, un bebé ya puede encontrar un objeto escondido segundos antes. En torno al segundo cumpleaños, los niños crean narraciones a partir de hechos que recuerdan. Unos años más tarde, son capaces de recordar cosas totalmente ausentes.
PRIMEROS PASOS
Ejercitar la mente de los niños en edades tempranas tiende a mejorar sus habilidades, construyendo poco a poco su camino hacia futuros adultos. Si queremos ayudar a nuestros hijos a desarrollarse plenamente y a explotar toda su potencialidad, debemos ejercitar su mente desde sus primeros años de vida.
Técnicas cómo hablar sobre sus recuerdos, enseñar a clasificar objetos por colores, tamaños o formas y con los conocidos juegos de rol yendo de compras o visitando al dentista, trabajamos en el desarrollo de sus habilidades de razonamiento y mejora de su capacidad de memorizar.
CONECTAR CUERPO Y MENTE
La gimnasia cerebral conecta el cuerpo y la mente mediante actividades y ejercicios corporales que aceleran el aprendizaje, la memoria y la concentración, a la vez que trabajan las habilidades motrices y de coordinación.
La música también consigue ejercitar la mente de los niños y su cuerpo, ya que supone un alto estímulo en su desarrollo. Son muchos sus beneficios en el aprendizaje: influencia en la manera de expresarse, mejora el desarrollo de habilidades de cálculo y espaciales, aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración y estimula los sentidos, el equilibrio, y el desarrollo muscular.
EJERCITAR LA MENTE DE LOS NIÑOS CON DOSIS DE DIVERSIÓN
Una de las formas que tienen los niños de aprender es a través del juego. Ya os hablamos de la importancia del juego en edades más adultas. Mientras el niño juega, su actividad cerebral se dispara, convirtiéndose en una potente herramienta de aprendizaje. Te proponemos juegos sencillos que ayudarán a ejercitar la mente de los niños al tiempo que se divierten.
Juegos para entrenar la memoria
La memoria nos acompaña desde que nacemos y se va desarrollando a lo largo de nuestra vida, convirtiéndose en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Con Grabolo de Ludilo los peques podrán demostrar que tienen los mejores ojos y las manos más rápidas en la mesa.
¡Encuentra la carta con la combinación de animal y color que indican los dados!
Juegos de inteligencia matemática
Las matemáticas enseñan al niño, desde muy temprana edad, a entender conceptos y buscar relaciones entre ellos. Con Mucho Cucurucho de Ludilo, los peques podrán poner en prácticas las mates de una manera super amena y divertida.
¿Quién será el primero en hacer un helado de 10 bolas?
Juegos de estrategia
Este tipo de juegos fomentan la capacidad de razonar sobre la meta que debe conseguirse y la forma en que tenemos que planificar la jugada para alcanzarla. Un buen ejemplo es el Juego Glotones de Ludilo, un juego para niños a partir de 5 años basado en el clásico tres en raya donde también se puede comer las piezas del adversario. ¡Pura estrategia!
Cómete las piezas de tu adversario ¡Ñam!
Juegos para potenciar la lógica
Son una divertida manera de ejercitar el cerebro de nuestros niños, fomentando la destreza visual así como también la motricidad y la agilidad en los procesos del pensamiento. Construir castillos bloque a bloque y torre a torre, mientras aumentan la capacidad lógica, es el objetivo de Castle Logic de Ludilo.
¿Preparados para construir un super castillo?
Juegos para entrenar la inteligencia verbal
Hablamos de potenciar la capacidad de lectura, de expresión oral y escrita y el propio lenguaje. Mediante los juegos de palabras como las sopas de letras o el clásico Veo Veo, los niños ejercitarán la velocidad de procesamiento mental, la concentración y el procesamiento de ideas. Como es el caso de Palabrea de Ludilo, un divertido juego de cartas de doble cara para convertirse en el más rápido superpalabrero.
¿Aún no conoces el mejor juego de categorías?
Juegos de resolución de problemas
Todos conocemos el clásico juego Búsqueda del tesoro, mediante el cual escondemos un objeto en algún lugar de la casa y el niño debe encontrarlo mediante pistas. Este juego tan sencillo gusta mucho a los niños y se trabaja la resolución de acertijos, fortaleciendo la lógica, memoria y atención.
Con estos divertidos juegos y consejos podremos ayudar a nuestros niños a ser más rápidos mentalmente y a desarrollar su inteligencia desde pequeños, lo que hará que puedan crecer de forma saludable tanto a nivel físico como también mental y emocional.