Ya está aquí diciembre y con él, las compras navideñas, la lista de los Reyes Magos y los escaparates llenos de magia e ilusión con todo tipo de juegos y juguetes. Los pequeños de la casa tienen a su disposición cada vez más variedad de juegos entre los que escoger para sus regalos de Navidad.
En Lúdilo sabemos que los juegos y juguetes son esenciales en el desarrollo de los niños y que la Navidad es junto con su cumpleaños el mejor momento para hacerles felices con un regalo, pero también creemos en el consumo responsable, en la importancia de elegir cuidadosamente que regalar a cada niño para que la satisfacción del regalo dure mucho más que el momento de abrirlo. A continuación, os damos unas claves que os ayudarán a elegir los juegos más adecuados.
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA ELEGIR LOS REGALOS DE LOS NIÑOS?
1. Regala algo que vayan a utilizar
En muchas ocasiones hacemos regalos a los niños que realmente no van a utilizar y acaban cayendo en el olvido cuando se les pasa la novedad del momento. Deben ser útiles y no sólo una moda pasajera. Es bueno a la hora de elegir pensar si estamos comprando algo para que jueguen solos en casa, con los amigos, con la familia, cuando estén de vacaciones o en los trayectos en coche, avión o tren. Si no tenemos una respuesta para esto, posiblemente no estemos eligiendo el mejor juguete.
2. Elige juguetes que ayuden a su desarrollo
Se trata de que puedan estimular y desarrollar sus habilidades mientras se lo pasan bien jugando. ¿Qué habilidad queremos que ejerciten? Juegos como el Proyector de Arte, Pilla Plasti o Colour Code son perfectos para pasarlo en grande mientras estimulan su creatividad. ¿O preferimos fomentar el pensamiento estratégico? ¿O el juego al aire libre?
Proyector de Arte
3. Que sea divertido
Además de que sirva para su desarrollo, el juego o juguete tiene que aportar diversión y entretenimiento, si no difícilmente van a mostrar interés por él. El principal factor de los juegos para niños es que les diviertan.
4. Debe responder a sus gustos y necesidades
Debemos tener claro cuáles son sus gustos para saber qué regalo le hará más ilusión recibir. Muchos niños disfrutan, por ejemplo, con juegos de construcciones, otros con juegos rápidos de cartas basados en la suerte o la velocidad y otros con juegos de mesa de partidas más largas que requieren más concentración y competitividad. ¡Prueba a preguntarle directamente qué tipo de juego quiere recibir este año! Seguro que de la conversación puedes sacar muchísimas ideas.
5. ¡Juega en familia!
¿Qué mejor que un juego para disfrutar en familia? Cualquier excusa es buena para juntarse y pasarlo bien compartiendo el tiempo de ocio con los pequeños. Los juegos en familia son todo un clásico para acertar.
5 segundos compact
6. Generación Z
Los pequeños nacidos en la era digital ya no conciben el mundo sin aparatos electrónicos, mandos o tecnología. Puede ser interesante elegir juegos que aúnen los beneficios de un juego físico más tradicional con algún tipo de tecnología.
Un dinosaurio con radiocontrol como T-Rex RC, un proyector espacial de planetas y estrellas o un juego con el que construir su propio motor electrónico, pueden ser algunas ideas para darle un toque tecnológico a tus regalos.
Construye tu motor
7. Sé original
No tengas miedo a ser original y sorprenderle, hay muchos juegos que ello son conocen y no saben que les pueden gustar hasta que los prueban. Un buen juego adecuado a la edad del niño y a su carácter es acierto seguro.
Si tienes dudas pregunta en las tiendas especializadas, te sorprenderá todo lo que saben sobre los juegos que venden o investiga en las redes sociales, hay un mundo de expertos en juegos que prueban y valoran todo lo que llega al mercado.