Aprender jugando, la clave del aprendizaje - Lúdilo
aprender jugando

Aprender jugando, la clave del aprendizaje

Como bien sabemos todos, el juego es un aspecto protagonista y esencial en el día a día de un niño. Siempre están pensando en jugar y divertirse en cualquier momento.

Para aprovechar todo el tiempo que pasan jugando, es muy importante que empleemos el juego como una metodología de aprendizaje, aprender jugando. De esta forma, conseguiremos captar y mantener perfectamente su atención, a la vez que aprenden y se divierten.

¿Qué beneficios aporta el aprendizaje a través del juego?

Los niños nos piden constantemente jugar y divertirse, por eso, es muy importante que en lugar de imponerles tareas como leer, estudiar o hacer tareas del hogar, las convirtamos en algo que nos lo pidan ellos, pero… ¿cómo podemos hacerlo? La respuesta está en el juego. Utilizar los juegos y adaptarlos al aprendizaje.

Te contamos los beneficios principales que aporta el aprender jugando a un niño ¡Toma nota!

  • Fomentan su creatividad.
  • Aprenden a relacionarse con los demás.
  • Mejorar el uso del lenguaje.
  • Dan libertad a su curiosidad.
  • Aprenden a saber que está mal y que está bien.
  • Descubren la realidad y la imaginan.
  • Exploran e interactúan con el entorno.
  • Ganan confianza en sí mismos.
  • Aprenden a tomar decisiones y saber organizarse.

Como vemos el juego puede convertirse en una herramienta didáctica muy potente para que nuestros hijos pongan a prueba sus conocimientos aprendidos en clase y además, adquieran otros nuevos métodos más dinámicos de aprendizaje.

6 motivos por los que aprender a través del juego

1. Ayuda a los peques a fomentar sus habilidades sociales y a resolver conflictos del día a día.

2. Proporciona motivación, responsabilidad y disminuye la vergüenza del niño.

3. La felicidad y el placer son dos elementos de las redes neuronales que se activan cuando una persona está contenta y relajada.

4. Favorece el desarrollo cognitivo, es decir, el juego estimula la memoria, la atención, la creatividad, la imaginación y el razonamiento lógico.

5. Ayuda a interiorizar y asimilar de mejor forma, los conceptos teóricos que se le han explicado al alumno.

6. El juego permite aceptar y aprender de sus errores, perdiendo así el miedo a fracasar y aprender en un ambiente seguro sin tener miedo a las repercusiones. Los errores se comenten en la dinámica del juego.

Juegos para aprender jugando

Algunos de los juegos que recomendamos para implantar esta metodología didáctica en el día a día del aprendizaje de nuestros peques son:

Y muchos más que puedes descubrir en nuestro gran CATÁLOGO de juegos en la web.

“Jugar no es un descanso del aprendizaje. Es un aprendizaje interminable, encantador, profundo, atractivo y práctico. Es la puerta al corazón del niño.” – Vicen Gowmon