DURANTE ESTOS MESES ESTIVALES, PODEMOS APROVECHAR PARA ENSEÑARLES A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE A LA VEZ QUE DISFRUTAN DE ÉL.
¡El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó! Tenemos a los peques en casa con mucho tiempo libre para jugar y disfrutar de unas vacaciones muy merecidas. Pero como padres seguimos pensando que, aunque pasen mucho tiempo en la piscina con los amigos, jugando a su deporte favorito o viajando recorriendo el mundo, es importante que sigan aprendiendo.
Con algunos consejos y algunas actividades que os contamos a continuación, podemos ayudar a que los peques se conciencien y empiecen a cuidar de la naturaleza y de todo lo que nos rodea. Hay que transmitirles la importancia de vivir un verano más sostenible.
Y es que en esta época pasamos más tiempo en lugares como la playa o la montaña, donde a la vez que disfrutamos de espacios naturales preciosos, debemos protegerlos y mantenerlos siempre limpios.
1 Cuando vayas de excursión, localiza los contenedores de reciclaje más cercanos y recuerda que los envases de plástico, las latas y los briks van al amarillo, mientras que el papel y el cartón al azul.
2 Cuida a tu mascota y a todos los animales de la naturaleza. Si cuidamos el entorno donde viven, conseguiremos que los peces del río, los parajitos del bosque o incluso las hormigas del parque, vivan siempre muy felices.
3 En verano es importante que bebas mucha agua, ¡pero no la malgastes!. Recuerda que es un bien muy escaso. En la ducha de la playa, utiliza el agua que vayas a necesitar para lavarte. O cuando tengas que lavarte los dientes, no mantengas el grifo abierto sino es para enjuagarte la boca.
4 Cuando estés en la playa o la montaña nunca abandones residuos. Guarda los productos en una bolsa y deposítalos cuando regreses a casa en el contenedor o papelera correspondiente. ¿Te acuerdas de los colores para reciclar?
5 Para disfrutar de un día al aire libre hay que ser previsor y que toda la familia tenga su botella de agua y su comida. Utiliza botellas y fiambreras reutilizables. Disminuye el uso de plástico en las botellas, los cubiertos e incluso las bolsas.
6 Intenta moverte en transporte público, bici o caminando para contaminar menos. Además, disfrutarás de paisajes chulísimos.
7 Siempre hay tiempo para crear juguetes y realizar divertidas manualidades con objetos que normalmente tiramos a la basura, como una casa hecha a partir de cartón, o jugar a las adivinanzas con los colores de los contenedores.
8 ¿Por qué no dormir un día al aire libre? Así concienciaremos a los peques del uso de la electricidad y de cómo es importante un uso responsable.