5 razones por la que tus hijos deben ayudar en las tareas domésticas

5 RAZONES POR LA QUE TUS HIJOS DEBEN INVOLUCRARSE EN LAS TAREAS DOMÉSTICAS

Una de las formas más fáciles para que los más pequeños de la casa empiecen a ser disciplinados, cumplan las normas o simplemente consigan más autonomía, es enseñándoles a asumir responsabilidades a medida que crecen. Hacerles partícipes de las tareas del hogar, puede ser un buen comienzo que influirá en su aprendizaje y aportará muchos beneficios en su desarrollo.

¿POR QUÉ DEBES IMPLICAR A TUS PEQUES EN LAS TAREAS DEL HOGAR?

¡Juntos formáis un gran equipo!

Hacerles partícipes de las tareas del hogar beneficia su capacidad para seguir instrucciones y su habilidad para colaborar. Los niños se sienten que forman parte de un gran equipo

Desarrolla sus habilidades psicomotoras

Hacer la cama, ordenar los juguetes, vestirse o poner la mesa son ejercicios excelentes para estimular la coordinación motora de los niños, a la vez que les creamos unos hábitos saludables. Es un buen entrenamiento para fomentar la coordinación ojo-mano y el movimiento de agarre y sujeción de objetos.

 Consigue mejore notas

Se ha demostrado que los niños que participan desde pequeños en las tareas del hogar suelen ser más organizados, repercutiendo de forma positiva no solo en conseguir tener siempre la habitación en orden, sino también en su rendimiento académico. Los peques se organizan mejor sus tareas escolares y desarrollan su pensamiento lógico y reflexivo.

 Aumenta la seguridad en ellos mismos

En el momento en que los padres piden a sus hijos que les ayuden en las tareas domésticas, comienzan a sentirse más valorados. Olvídate de intervenir rápidamente cuando los pequeños tengan dificultades e incluso anticiparte a éstas. Lo único que conseguirás es impedir que se desarrolle correctamente su autoconfianza y alcanzar su independencia.

¿CÓMO LOGRO QUE LAS TAREAS DOMÉSTICAS SEAN EDUCATIVAS?

Enséñale, déjale libertad y ten paciencia

Lo primero que debes hacer es explicarle cómo se hacen las cosas de una manera clara. A partir de ahí déjale que lo intente a su manera. Lo más probable es que se equivoque, porque o no ha prestado mucha atención o porque no cuenta con las habilidades suficientes. Lo importante es no reñirle y apoyarle a hacerlo de nuevo. Así aprenderá y pondrá a trabajar su razonamiento lógico y su por qué no, también su creatividad.

Dale responsabilidades desde pequeño

Los niños, tal y como hemos mencionado, se sienten muy valorados cuando aportan su granito de arena en la casa. Por tanto, es importante que los padres no se limiten a desarrollar solo la autonomía del niño, sino que a la vez vayan marcándoles tareas que puedan lograr su lugar en la familia.

Adapta las responsabilidades a su edad

Como sabemos cada tarea del hogar requiere una serie de habilidades que los niños solo desarrollarán a medida que crecen. Para evitar frustraciones y pérdidas de autoconfianza, pídele que te ayude con una tarea para la que esté preparado y se ajuste a su edad. Os presentamos una tabla que distribuye las tareas d ela casa adecuadas según la edad de los peques. Pero recuerda que cada uno tiene un ritmo diferente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *