Ayudar a escribir la carta a los Reyes Magos a nuestros hijos requiere atención y estrategia
Uno de los momentos que los peques de la casa esperan con más emoción es la noche del 5 de enero, cuando los Reyes Magos visitan todas las casas para traerles los regalos que han pedido en su carta. Los niños comienzan a pensar en la carta a Sus Majestades semanas antes, por eso te damos algunas pautas para que no se excedan demasiado y puedas ayudarles a elegir realmente lo que necesitan.
Primeros pasos
Antes de empezar a escribir la carta, es importante explicarles la historia de los Reyes Magos como si fuera un cuento, haciéndoles entender que en una sola noche los Reyes deben llegar a las casas de todos los niños del mundo. En este punto debemos pensar en la importancia de las expectativas y las ilusiones, y explicarles que no deben sentirse defraudados si todos sus deseos no son cumplidos.
Es muy buen momento para recordar a los niños las normas de conducta que tenemos en casa, pues el que en breve vengan un extra de regalos, puede ser una motivación extra para cumplirlas e interiorizarlas.
¿Cómo ayudar a los pequeños a expresar sus ideas?
Pídele que piense cómo se ha comportado durante el año. Puede comenzar la carta explicando las razones por las cuales merece los regalos que pide, reflejando esas actitudes que no han sido tan positivas y qué se propone cambiar a partir del año nuevo. Reforzaréis las conductas de obediencia y de estudio.
Los niños se ven tentados a pedir los juguetes que ven en la televisión o los que quieren sus amigos. Explícale que tiene que pedir aquellos que realmente le gusten y que vaya a usar. Se trata de no fomentar el consumismo o que las cosas son de usar y tirar.
Si los niños están en edad de aprender a escribir, promoveremos que sean ellos los que escriban su carta. Es una buena oportunidad para favorecer la lectoescritura.
Redactar la carta para los Reyes Magos es una buena oportunidad para potenciar la creatividad infantil. Proponle un toque más personalizado, con dibujos o buenos deseos para otras personas.
Los padres deben dirigir la carta en función de la edad y de las necesidades de cada niño
En el mercado, la oferta de juguetes es tan grande y variada que es muy difícil decidirse por el más adecuado o el mejor. ¿Qué se debe considerar a la hora de elegir un juguete para un niño?
En una edad temprana los niños empiezan a sentir curiosidad por los nombres e imitan escenas familiares. En esta edad temprana incidiremos en un juego de roles. El jugar a ser otro le permitirá al niño desarrollar sus capacidades expresivas y sociales, experimentando nuevas sensaciones.
Consigue la mueca correcta con MIMIQ
Una buena opción para la edad preescolar son los juguetes de cubos y rompecabezas, ideales para desarrollar las capacidades mentales.
¿Preparados para construir un super castillo?
A partir de los 5 años el niño empieza a preguntar, a aprender canciones y a jugar con sus amigos/as, por lo que en esta edad siempre es bueno incluir un juguete de exterior para crear vínculos sociales. Aunque también es una buena opción los juegos de ingenio en solitario trabajar las primeras habilidades y destrezas.
Caperucita Roja es un juego perfecto para la edad preescolar
Recordar que en esta edad podemos empezar a incluir juegos de poca dificultad de dos jugadores donde comiencen a adentrarse en el campo estratégico.
¡Sólo tienes que alinear tus tres Glotones para ganar!
A partir de los 6 años el niño sabe sumar y restar, además de leer y escribir. Deberíamos optar por los juegos de preguntas y de experimentos o incluso tecnológicos, basados en la educación STEAM, que desarrollen una vocación más dirigida.
¡Locura en el laboratorio con Dr. Eureka!
A partir de los 9 años los niños se interesan por actividades más complicadas. ¿Conoces los juegos de estrategia? Retos y desafíos que desarrollarán destrezas mentales, además de la táctica y la memoria.
¡Un juego desafiante en el que tenéis que conseguir conectar los dos lados!
No hay que olvidarse del juego para jugar en familia que garantice un rato de diversión entre pequeños y mayores , ideal para una velada navideña.